¿Estás pensando en renovar tu vehículo de trabajo por una opción más ecológica?

En 2025, la electrificación del transporte sigue avanzando con paso firme, y no solo en turismos. Las pick-ups eléctricas están ganando protagonismo como alternativa sostenible y eficiente en sectores como la agricultura, la construcción, el reparto o el transporte ligero.

Para facilitar esta transición, tanto el Gobierno central como algunas comunidades autónomas han puesto en marcha distintas subvenciones y ayudas económicas destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos, entre ellos las pick-ups.

Este año, tanto autónomos como empresas pueden beneficiarse de ayudas directas de hasta 9.000 euros, bonificaciones fiscales y ventajas adicionales como el acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones (ZBE).

En este artículo te explicamos qué ayudas hay disponibles en 2025 para comprar una pick-up eléctrica en España, cómo acceder a ellas y qué modelos pueden acogerse a estos programas.

¿Qué son las pick-ups eléctricas y qué ventajas ofrecen?

Las pick-ups eléctricas son vehículos industriales con carrocería de caja abierta que funcionan exclusivamente con energía eléctrica. A diferencia de los modelos diésel tradicionales, están impulsadas por un motor eléctrico alimentado por baterías recargables, lo que les permite operar sin emitir gases contaminantes.

Principales ventajas de las pick-ups eléctricas

  • Ahorro en combustible: el coste por kilómetro es hasta un 70% menor respecto al diésel.
  • Mantenimiento reducido: sin embrague, sin aceite, sin filtros… lo que se traduce en menos visitas al taller.
  • Acceso libre a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): ideales para trabajos en ciudades con restricciones de tráfico.
  • Incentivos fiscales y subvenciones públicas: ayudas directas, deducciones de IVA e impuestos reducidos.
  • Imagen de empresa sostenible: cada vez más valorada por clientes, organismos públicos y licitaciones.

Algunos ejemplos destcados de pick ups eléctricas que recomendamos como profesionales son las pick up Maxus, en sus modelos eléctricos, como por ejemplo la Maxus T90 EV.

Ayudasy subvenciones disponibles en 2025 para la compra de pick-ups eléctricas

Si estás pensando en renovar tu pick-up por un modelo 100% eléctrico, este es el momento perfecto. En 2025, hay importantes programas de ayuda tanto a nivel estatal como autonómico que pueden ayudarte a reducir considerablemente la inversión inicial.

1-Plan MOVES III (actualizado para 2025)

El Plan MOVES III, gestionado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), es la principal ayuda estatal para fomentar la compra de vehículos eléctricos en España. También es aplicable a pick-ups eléctricas, siempre que estén homologadas como turismos o vehículos ligeros.

Además, tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, permitiendo que las adquisiciones realizadas desde esa fecha sean elegibles para las subvenciones.

¿Cuánto puedes recibir?

  • Hasta 7.000 € si entregas un vehículo antiguo para achatarrar.
  • Hasta 4.500 € sin necesidad de achatarramiento.
  • Si eres autónomo, pyme o empresa, también puedes beneficiarte, con cuantías que varían según el tamaño de la empresa.
  • 10% más de ayuda si estás en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
  • Ayuda adicional del 10% para personas con movilidad reducida (en caso de uso personal).

Requisitos clave:

  • La pick-up debe ser 100% eléctrica (no híbrida enchufable).
  • El precio base del vehículo no debe superar los 54.450 € (IVA incluido) para que sea subvencionable.
  • Debe mantenerse la titularidad del vehículo al menos durante 2 años.

2-Ayudas autonómicas complementarias

Algunas comunidades autónomas ofrecen subvenciones adicionales que pueden acumularse al Plan MOVES III, incrementando el ahorro total:

  • Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Navarra son ejemplos de regiones que históricamente han ofrecido ayudas complementarias.
  • En algunos casos, estas ayudas pueden cubrir hasta un 15-20% adicional del coste, o incluir incentivos para flotas de empresas o vehículos de trabajo.
  • Bonificaciones del 75% en el Impuesto de Circulación.
  • Subvenciones para la instalación de puntos de carga en el domicilio o nave.
  • Acceso gratuito o reducido a peajes, zonas azules o parkings municipales.
  • Incentivos especiales en programas de economía circular o renovación de flotas

Es esencial mantenerse actualizado, ya que las ayudas pueden cambiar. Consulta las fuentes oficiales de tu comunidad autónoma y del IDAE para obtener información precisa.

3-Deducciones Fiscales en el IRPF

Además de las ayudas directas, el Gobierno ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para fomentar la movilidad eléctrica. ​

Detalles de la deducción:

  • Importe: Deducción del 15% del valor de adquisición del vehículo eléctrico.​
  • Base máxima: Hasta 20.000 €, lo que se traduce en una deducción máxima de 3.000 €

Condiciones:

  • El vehículo debe ser nuevo y estar destinado al uso particular.​
  • La compra debe haberse realizado entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2025.​
  • El vehículo debe estar matriculado por primera vez en España a nombre del contribuyente antes del 31 de diciembre de 2025. ​

4-Beneficios Adicionales

  • Exención del Impuesto de Matriculación: Los vehículos eléctricos están exentos de este impuesto en muchas comunidades.​
  • Bonificaciones en el Impuesto de Circulación: Algunos ayuntamientos ofrecen descuentos significativos en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para vehículos eléctricos.​
  • Acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): Libre acceso y circulación en áreas restringidas al tráfico en numerosas ciudades.

¿Cuánto puedes ahorrar en total al comprar una pick up elétrica?

Entre las ayudas del Plan MOVES y otros incentivos fiscales, puedes llegar a ahorrar más de 9.000 € en la compra de una pick-up eléctrica. A esto hay que sumar el ahorro operativo (combustible, mantenimiento, seguros…) que puede superar los 2.000 € anuales.

La combinación de las ayudas del Plan MOVES III, las deducciones fiscales en el IRPF y los incentivos autonómicos y locales hacen que 2025 sea un año propicio para la adquisición de pick-ups eléctricas en España. Estos apoyos no solo reducen el coste de adquisición, sino que también ofrecen ventajas fiscales y operativas que favorecen la transición hacia una movilidad más sostenible.