En el competitivo mundo de la construcción, contar con un vehículo robusto y fiable es clave para optimizar el transporte de materiales, herramientas y personal. Para 2025, las pick-ups han evolucionado incorporando no solo mayor capacidad de carga y potencia, sino también avances en conectividad, seguridad y eficiencia de combustible que se adaptan a las necesidades de las empresas del sector.
En este artículo analizaremos las Top 5 pick-ups para empresas de construcción en 2025, evaluadas según criterios esenciales como la capacidad de carga, el rendimiento del motor, el coste total de propiedad y las tecnologías de asistencia. Descubre cuál es la opción más adecuada para tu flota y cómo cada modelo puede aportar un valor diferencial en obra.
Criterios de selección
Para elegir las Top 5 pick-ups para empresas de construcción en 2025, hemos seguido una metodología rigurosa basada en:
- Capacidad de carga y remolque:: Medida en kilogramos y toneladas; fundamental para mover materiales y maquinaria.
- Rendimiento del motor:: Potencia (CV/kW) y par motor (Nm), para asegurar tracción y aceleración incluso con peso.
- Eficiencia de combustible:: Consumo en ciclo combinado (l/100 km) y autonomía real en obra; incluye análisis de versiones diésel, híbridas y eléctricas.
- Coste total de propiedad (TCO): Cálculo que suma precio de adquisición, consumo, mantenimiento, depreciación y seguro a lo largo de 3–5 años.
- Fiabilidad y durabilidad:: Basado en datos de pruebas de resistencia, historial de averías y garantía del fabricante.
- Tecnología y conectividad: Telemetría, sistemas de gestión de flotas (FMS), conectividad 4G/5G y aplicaciones a bordo.
- Sistemas de seguridad y asistencia: ADAS (frenada de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril), airbags y ayudas en pendiente.
- Confort y ergonomía: Diseño de cabina, accesibilidad, ajustes del asiento, aislamiento acústico y climatización para largos turnos.
Las 5 mejores pick ups para construcción
1. Isuzu D-MAX N60BB+
La Isuzu D-MAX N60BB+ destaca por su chasis desnudo reforzado, ideal para adaptarse a cualquier carrocería o equipo (tolvas, cajas de herramientas, grúas pequeñas), y su reputación de durabilidad y bajo coste de mantenimiento. Su motor diésel 1.9 l turbo desarrolla 150 CV y 350 Nm, suficiente para arrastrar remolques de hasta 3.500 kg, mientras que la tracción 4×4 desconectable y la reductora aseguran un comportamiento fiable en terrenos complicados.
- ✓ Chasis plano reforzado.
- ✓ 1.180 kg de carga útil y 3.500 kg de remolque
- ✓ Motor 1.9 l Turbo y 4×4 con reductora
- ✓ Mantenimiento económico y alta fiabilidad:
- ✓ Opciones de telemetría (Isuzu Telematics): monitorización de flota, rutas y consumo en tiempo real.
- ✓ Seguridad avanzada: AEB, LKA, ACC y 6 airbags para protección en obra.
2.Maxus T60 MAX
La Maxus T60 MAX combina un chasis convencional reforzado con carrocería cerrada y un motor diésel 2.0 l de 163 CV, ofreciendo un equilibrio entre versatilidad y confort. Dispone de suspensión trasera más resistente que otros modelos del segmento y un interior con buen nivel de equipamiento, ideal para jornadas largas en obra y traslados de equipos pequeños.
- ✓ Carrocería de serie resistente
- ✓ 163 CV y 480 Nm de par: marcha en pendiente y arrastre de remolque sin titubeos.
- ✓ Bastidor reforzado y suspensión trasera mejorada: aguanta cargas pesadas y caminos irregulares.
- ✓ Cabina cómoda y conectividad de serie:
- ✓ Precio competitivo
3. Ford Ranger Wildtrak
El Ford Ranger Wildtrak es uno de los modelos más populares en flotas de construcción. Su motor 2.0 l biturbo diésel de 213 CV, junto a la caja automática de 10 velocidades, proporciona una gran elasticidad en todo tipo de terrenos. Ofrece varias soluciones de carrocería y útiles asistencias off-road.
- ✓ 213 CV biturbo y 10 velocidades: recuperación instantánea bajo carga.
- ✓ Control electrónico de descenso y modos todoterreno: seguridad al bajar por pendientes con material.
- ✓ Ganchos de remolque delanteros y traseros
- ✓ Techo retráctil y barras de carga integradas
4. Toyota Hilux Invincible
La Toyota Hilux Invincible destaca por su robustez probada en entornos extremos. Su motor 2.8 l diésel de 204 CV y 500 Nm entrega sobresaliente tracción con el paquete de suspensiones reforzadas. La Invincible añade protecciones bajo el motor y acabados que prolongan la vida útil en condiciones duras.
- ✓ 500 Nm de par: tracción continua con remolque completo.
- ✓ Protección del cárter y bajos reforzados: menos riesgos al cruzar zonas rocosas o embarradas.
- ✓ Chasis resistente de larga trayectoria: histórico de durabilidad en flotas exigentes.
- ✓ Asistencia en pendientes y estabilización de carga: seguridad en tareas complicadas.
- ✓ Interiores lavables y desmontables: limpieza rápida tras jornadas sucias.
5. Volkswagen Amarok V6 Aventura
El VW Amarok V6 Aventura equipa un motor 3.0 l V6 diésel de 258 CV y 580 Nm, el más potente de la categoría, unido a una suspensión trasera multilink que mejora la estabilidad con carga. Su enfoque premium añade confort y tecnología sin sacrificar capacidad de trabajo.
- ✓ 580 Nm de par y 258 CV: mueve unidades grandes y remolques pesados con holgura.
- ✓ Suspensión multilink trasera
- ✓ Control de chasis adaptativo: ajusta la rigidez según el terreno.
- ✓ Gran capacidad de carga (1.165 kg) y remolque (3.500 kg).
- ✓ Asistencias de seguridad completas: AEB, LKA, alerta de tráfico cruzado y monitor de ángulo muerto.
Factores a tener en cuenta al comprar una pick up para construcción
Al elegir la pick-up ideal para tu empresa de construcción, más allá de las especificaciones técnicas, conviene valorar varios aspectos que impactarán en el rendimiento y coste de la flota a medio y largo plazo.
Mantenimiento y servicio postventa
- Red de concesionarios y talleres: asegúrate de que haya puntos de servicio cercanos a tus obras para minimizar tiempos de inactividad.
- Coste y frecuencia de revisiones: compara costes de las operaciones rutinarias (cambios de aceite, filtros, frenos) y los intervalos recomendados por el fabricante.
- Disponibilidad de recambios: modelos con piezas fáciles de encontrar suelen reducir plazos de reparación.
- Garantía y contratos de mantenimiento: comprueba qué cubre la garantía (kilometraje y años) y si hay opción de ampliarla o contratar mantenimiento preventivo.
Financiación y renting
- Compra vs. renting: valora las ventajas fiscales y de movilidad de un renting operativo frente al desembolso inicial de la compra.
- Condiciones financieras: tipos de interés, plazos y cuotas mensuales; un coste financiero competitivo puede compensar un PVP algo más alto.
- Valor residual: en renting, un vehículo con mejor retención de valor reduce la cuota mensual.
- Opciones de swap o upgrade: algunos contratos permiten cambiar de modelo al cabo de unos años para actualizar la flota sin compras adicionales.
Adaptaciones para obra
- Modularidad del chasis: elige pick-ups con chasis plano o con bastidor reforzado si necesitas instalar tolvas, grúas o baúles específicos.
- Equipo auxiliar: considera accesorios como baca de carga, cajones bajo caja, faldones de protección y ganchos de remolque delantero.
- Instalaciones eléctricas y neumáticas: algunas empresas optan por tomas de corriente 12 V/24 V y compresores integrados para herramientas portátiles.
- Protecciones y refuerzos: placas de protección de bajos, paragolpes reforzados y defensas laterales aumentan la durabilidad en entornos agresivos.
🔧Nuestra recomendación personal
Si tuviera que decirte cuál escoger entre todas estas pick-ups para tus proyectos de construcción, sin duda me iría por la Isuzu D-MAX N60BB+.
Te lo digo con total sinceridad: esa bestia te ofrece un chasis plano reforzado que es como un lienzo en blanco para montar desde cajas de herramientas hasta tolvas o grúas pequeñas; vas a poder adaptar la carrocería exactamente a lo que necesites, sin tener que hacer malabares con kits genéricos. Además, su motor diésel de 150 CV y 350 Nm es contundente para mover cargas pesadas, y la opción 4×4 con reductora te saca de más de un apuro cuando el terreno se pone feo.
Y lo mejor de todo: estas D-MAX son famosas por aguantar año tras año jornadas durísimas con un mantenimiento dolorosamente económico. He visto pick-ups pasar por decenas de obras sin quejas, y cuando toca taller suelen ser averías sencillas y baratas. Así que si quieres algo que realmente trabaje contigo y no contra ti, invierte en la Isuzu; dormirás tranquilo sabiendo que en la próxima madrugada lluviosa o en esa explanada de barro no te va a fallar.
¿Quieres que te asesoremos en tu búsqueda d epick ups para construcción?
Te asesoramos GRATIS y SIN COMPROMISO